Receta de Cheesecake de San Sebastián

El Cheesecake de San Sebastián, también conocido como «Burnt Cheesecake,» es un postre que destaca por su textura cremosa y su apariencia única, con una superficie dorada que realza su sabor caramelizado.

Esta receta se basa en ingredientes simples, pero el resultado es excepcional. ¡Anímate a prepararlo en casa y disfruta de esta delicia!

Ingredientes

  • 4 Huevos: La clave para una textura ligera y estructurada.
  • 250 ml de Crema líquida: Aporta suavidad y cremosidad al pastel.
  • 500 g de Queso crema: El ingrediente principal que define el sabor y la textura.
  • 200 g de Azúcar: Para equilibrar el toque ácido del queso.
  • 1 cda de Harina: Da estabilidad a la mezcla.

Preparación

  1. Precalentado del horno: Precalienta el horno a 200 °C. Forra un molde redondo (20 cm de diámetro aproximadamente) con papel de horno, dejando los bordes sobresalir para facilitar el desmoldado.
  2. Mezcla de ingredientes: En un bowl grande, bate el queso crema con el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos. Añade los huevos de uno en uno, mezclando bien tras cada adición.
  3. Incorporación de crema y harina: Agrega la crema líquida y mezcla bien. Tamiza la cucharada de harina sobre la preparación y mezcla nuevamente hasta que quede bien integrada.
  4. Horneado: Vierte la mezcla en el molde forrado. Hornea durante 40-45 minutos. El pastel debe quedar dorado en la superficie, pero el centro debe moverse ligeramente al agitar el molde.
  5. Enfriado: Deja enfriar el cheesecake dentro del molde a temperatura ambiente. Una vez frío, refrigéralo durante al menos 4 horas o preferiblemente toda la noche antes de servir.

 

Te sugerimos: Postre Tradicional con 3 Ingredientes ¡Simple y Delicioso!

Consejos adicionales:

  • Ingredientes a temperatura ambiente: Asegúrate de que el queso crema, los huevos y la nata estén a temperatura ambiente para una mezcla uniforme.
  • Personalización de sabores: Agrega una pizca de vainilla o ralladura de cítricos para darle un toque especial.
  • Punto de cocción: Si prefieres un interior más líquido, reduce ligeramente el tiempo de horneado.

Este Cheesecake de San Sebastián es perfecto para cualquier ocasión, desde celebraciones especiales hasta un simple antojo de algo dulce.

Su preparación fácil y su sabor sofisticado lo convierten en un clásico imprescindible en tu recetario. ¡Atrévete a prepararlo y sorprende a todos con esta joya de la repostería!