Como hacer pollo empanizado

El pollo empanizado es una de las variedades que tiene este alimento tan versátil y saludable. De hecho, es un alimento que se encuentra muy presente en la dieta de las personas. Es fácil de hacer, se puede preparar de muchas maneras, no requiere mucho tiempo y es muy delicioso.

Además, es un alimento muy usado por las personas que se preocupan por su salud. El pollo es una carne magra que apenas contiene grasa, con abundantes proteínas y aminoácidos, rica en vitaminas y minerales, y que también es de fácil digestión ¡Una maravilla!

Sin embargo, para poder gozar verdaderamente de todos sus beneficios hay que cocinar al pollo de forma saludable. ¿Cómo hacer pollo saludable? Existen muchas formas, pero hoy te contaremos de un clásico de la cocina, que es delicioso y fácil de hacer, que te permitirá disfrutar del pollo sin arruinar tu dieta.

Existe una preparación clásica, sencilla y deliciosa que no arruinara tu dieta. Aquí te mostráremos a cómo hacer pollo empanizado o milanesa de pollo al horno.

Como hacer pechugas empanizadas

¿Cómo hacer pechugas de pollo empanizadas? Para muchos es un plato fundamental en la cocina. Pero la receta de hoy va a cambiar un poco, ya que no freiremos la milanesa de pollo, sino que la haremos en el horno ¡Vamos con la receta!

Como hacer milanesa de pollo

El pollo empanizado o la milanesa de pollo es un plato sencillo que se puede combinar con varias guarniciones

Para elaborar pollo empanizado, para 4 porciones, va a requerir lo siguiente:

  • 4 pechugas a la milanesa (picadas en filetes)
  • 2 huevos
  • 200 gr de pan rallado o harina de pan
  • 1 diente de ajo
  • Unas hojas de perejil fresco
  • Orégano en polvo
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta negra a gusto

Como preparar pollo empanizado

Antes de realizar la preparación del pollo empanizado es necesario que tenga el pollo preparado. Esto significa que las pechugas se encuentren deshuesadas, fileteadas y libres de grasa. Cuando termine esto, coloque las piezas en un recipiente, agrégueles sal, pimienta, perejil, orégano y el diente de ajo molido. Luego almacene en la nevera. Puede aprovechar este momento para precalentar el horno a 190° C.

El siguiente paso es preparar la mezcla que cubrirá cada milanesa de pollo. Para empezar, coloque los huevos en un plato hondo y revuélvalos hasta lograr una mezcla uniforme. Después agregue el perejil finamente picado y mezcle nuevamente. Mientras tanto, en un platillo llano, agregue el pan rallado (o la harina de pan) y el orégano en polvo. Recuerde esparcir el polvo por todo el plato para que se le facilite cubrir las piezas.

Como empanizar pollo

Cuando haya completado los pasos anteriores, proceda a cubrir las milanesas de pollo con la mezcla ¿Cómo se hace el pollo empanizado? Fácil, primero escoja una pieza y tamícela en la harina, procure que cada lado de la milanesa se encuentre cubierta. Luego sumérjala en la mezcla y empanice nuevamente. Repita este proceso con las piezas restantes.

Milanesas de pollo al horno

Luego de que todas las milanesas de pollo estén empanizadas, prepare una bandeja para llevarlas al horno. Esta preparación es solo esparcir con aceite sus paredes y luego tamizarlas con harina o el mismo adobo. Cuando termine con la bandeja, coloque las piezas, cubra el recipiente con papel aluminio y llévela al horno que precalentamos anteriormente.

Después de 15 minutos de cocción, retire el aluminio de la bandeja y mantenga las piezas en el horno por otros 25 minutos. Mientras esto ocurre, puede que piense ¿Con que acompañar la milanesa de pollo? Puede hacerlo con arroz, puré de papa, pasta, o continuando con la onda saludable, una ensalada de lechuga con tomate y cebolla.

De tanta espera es muy probable que te preguntes ¿Cómo terminar de hacer la milanesa de pollo? Pero tranquilo, si ya han transcurrido los 25 minutos y las piezas se ven lo suficientemente cocidas, puede retirarlas del horno y empezar a servirlas.