Las mejores rosquitas fritas caseras

Si buscas un postre que sea tan hermoso como delicioso, estas rosquitas florales doradas son una opción perfecta. Con su forma delicada y su exterior crujiente cubierto de azúcar, son ideales para celebraciones especiales o simplemente para disfrutar en casa con la familia. Esta receta combina ingredientes sencillos con una técnica fácil, permitiéndote crear un postre impresionante sin complicaciones.


¿Qué Son las Rosquitas Florales Doradas?

Las rosquitas florales doradas son pequeñas delicias fritas con una forma de flor, lo que las hace tan atractivas como sabrosas. Inspiradas en recetas tradicionales europeas de masa frita, suelen prepararse en épocas festivas. La combinación de yogur y azúcar de vainilla en la masa les da una textura suave y un ligero toque ácido en su interior, mientras que el exterior se mantiene crujiente y dorado. Aunque pueden recordar a los funnel cakes americanos o a los zeppole italianos, su diseño floral las convierte en un postre único que destaca en cualquier mesa.


Razones para Amar Estas Rosquitas

  • Son dulces, crujientes y esponjosas al mismo tiempo, ofreciendo una combinación de texturas irresistibles.
  • Su forma floral las hace divertidas de preparar y aún más atractivas para los niños.
  • Son versátiles: se pueden servir solas o acompañadas de miel, chocolate derretido o una bola de helado de vainilla para un postre aún más especial.

Consejos para unas Rosquitas Florales Perfectas

  • Usar levadura fresca. Ayuda a que la masa suba de manera uniforme, logrando un interior suave y aireado. Si no tienes levadura fresca, puedes sustituirla por 4 gramos (1 cucharadita) de levadura seca.

  • Mantener la temperatura del aceite entre 175 y 190 grados. Si está demasiado caliente, las rosquitas se dorarán por fuera antes de cocinarse por dentro. Si está demasiado frío, absorberán demasiado aceite y quedarán grasosas.

  • Formar bien las flores. Para lograr un diseño parejo, cortar las tiras de masa de manera uniforme y asegurarse de presionar bien los extremos para que mantengan la forma al freír.

  • Cubrir con azúcar mientras están calientes. Esto permitirá que el azúcar se adhiera mejor y cree un recubrimiento parejo y delicioso.

  • Freír la masa justo después de que haya levado. Esto asegurará que las rosquitas conserven su textura ligera y esponjosa.


Preguntas Frecuentes sobre las Rosquitas Florales

¿Se pueden hornear en lugar de freír?

Sí, aunque el resultado no será tan crujiente. Para hornearlas, precalienta el horno a 190 grados y hornea durante 15-18 minutos hasta que estén doradas.

¿Se puede usar otra harina en lugar de harina de trigo común?

Sí, se puede sustituir por harina de pan para una textura más masticable o por harina sin gluten para una versión apta para celíacos. En este caso, es posible que necesites ajustar la cantidad de líquidos.

¿Se puede hacer la masa con anticipación?

Sí, puedes preparar la masa, dejarla levar y guardarla en la heladera por hasta 24 horas. Antes de freír, déjala volver a temperatura ambiente.

¿Cuál es el mejor aceite para freír?

Los aceites neutros como el de girasol o el vegetal son ideales, ya que tienen un punto de humo alto y no alteran el sabor de las rosquitas.

¿Cómo asegurarse de que las rosquitas queden doradas de manera uniforme?

Dales la vuelta a la mitad del tiempo de cocción y no sobrecargues la sartén, ya que esto puede bajar la temperatura del aceite y afectar la cocción.


Cómo Conservar las Rosquitas Florales Doradas

  • A temperatura ambiente. Guardarlas en un recipiente hermético por hasta dos días. Para recalentarlas, colocarlas en el horno a 150 grados durante 5-7 minutos.
  • En el congelador. Se pueden congelar en una bolsa apta para congelación por hasta un mes. Para consumirlas, descongelarlas a temperatura ambiente y calentarlas en el horno para recuperar su textura crujiente.

Ingredientes

  • Leche – ¾ de taza
  • Azúcar granulada – ¼ de taza
  • Levadura fresca – 12 gramos
  • Azúcar de vainilla – 2 cucharaditas
  • Yogur – ¼ de taza
  • Aceite neutro – 1 y ½ cucharadas
  • Sal – 1 pizca
  • Harina común – 2 y ½ tazas
  • Aceite para freír – cantidad necesaria
  • Azúcar para rebozar – cantidad necesaria

Paso a Paso para Hacer Rosquitas Florales Doradas

  1. Activar la levadura. En un bol, mezclar la leche tibia, el azúcar y la levadura. Batir hasta disolver el azúcar y esperar unos minutos hasta que se formen burbujas.
  2. Añadir los ingredientes húmedos. Agregar el azúcar de vainilla, el yogur, el aceite y la sal, mezclando bien.
  3. Incorporar la harina. Añadir la harina poco a poco y amasar hasta obtener una masa elástica y suave.
  4. Reposar la masa. Cubrir el bol con film transparente y dejar levar en un lugar cálido durante una hora, o hasta que la masa duplique su tamaño.
  5. Formar las flores. Dividir la masa en 8 porciones, formar bolitas y aplanarlas con un rodillo. Cortar tiras en cada círculo y unir los extremos para formar flores.
  6. Freír las rosquitas. Calentar el aceite a 175-190 grados y freír las rosquitas por 2-3 minutos por cada lado, hasta que estén doradas y crujientes. Retirar y escurrir en papel absorbente.
  7. Rebozar en azúcar. Mientras aún estén calientes, pasarlas por azúcar para que se adhiera bien.
  8. Servir y disfrutar. Se pueden acompañar con miel, chocolate derretido o crema pastelera para hacerlas aún más irresistibles.

Estas rosquitas florales doradas son la combinación perfecta de crujiente por fuera y esponjoso por dentro. Su forma atractiva y su textura ligera las convierten en un postre especial para cualquier ocasión.