Después de hervir huevos, es común tirar el agua por la pileta sin pensar en los nutrientes que se están desperdiciando. Sin embargo, este líquido es un excelente fertilizante natural para las plantas, ya que contiene calcio y otros minerales esenciales que pueden fortalecer su crecimiento.
¿Por qué es beneficiosa el agua de cocción de los huevos?
Cuando hervimos huevos, la cáscara libera calcio y otros micronutrientes en el agua. Aunque no es apta para el consumo humano, este líquido es un gran aliado para las plantas de interior y del jardín.
- Las plantas de interior crecerán más fuertes y con hojas más resistentes si las regás una vez por semana con esta agua.
- Las violetas africanas florecerán con más intensidad y por más tiempo.
- Las hortensias mostrarán colores más vibrantes en sus flores.
- Las hortalizas como tomates, morrones y frutillas necesitan calcio para fortalecer sus raíces y mejorar su producción.
- Los árboles y arbustos en suelos ácidos también se beneficiarán, ya que el calcio ayuda a equilibrar el pH y fortalecer las hojas.
¿Cómo usarla correctamente?
Para aprovechar al máximo el agua de cocción de los huevos, seguí estos pasos:
- Juntá el agua en un recipiente después de hervir los huevos y dejala enfriar completamente.
- No la mezcles con otros fertilizantes ricos en calcio, ya que un exceso de este mineral puede afectar la absorción de otros nutrientes.
- Regá las plantas con moderación, aplicándola una vez cada 7 a 10 días.
Consejo extra
Si querés potenciar aún más los beneficios, podés triturar las cáscaras de huevo y mezclarlas con la tierra. De esta manera, el calcio se liberará lentamente y mejorará el crecimiento de las plantas a largo plazo.
Reutilizar el agua de cocción de los huevos no solo es una forma simple de reducir desperdicios, sino que también te ayuda a ahorrar en fertilizantes y mejorar la salud de tus plantas de manera natural. ¡Un pequeño gesto con grandes beneficios para tu jardín y el medioambiente!