Si tienes un Vaso de Avena y Zanahorias, ¡Haz un Pastel! Sin Harina, Azúcar Blanca ni Mantequilla

Si buscas un postre saludable, fácil de hacer y sin harinas refinadas, esta torta de avena y zanahoria es ideal. Es perfecta para quienes quieren algo dulce sin sentirse pesados después, ya que no lleva azúcar blanca ni manteca, pero sí ingredientes naturales y nutritivos.

La combinación de la avena, las zanahorias y las manzanas le da una textura húmeda y esponjosa sin necesidad de harinas ni grasas agregadas. Además, es una receta súper práctica porque no necesitas batidora, solo mezclar los ingredientes y al horno. En menos de una hora tenés lista una torta casera, rica y liviana.


Por qué hacer esta torta

  • Es más nutritiva: La avena aporta fibra y energía, mientras que la zanahoria y la manzana suman vitaminas y antioxidantes.
  • No lleva harinas refinadas ni azúcar blanca: Se endulza con miel o jarabe natural, lo que la hace más liviana.
  • Se adapta a distintas dietas: Se puede hacer sin lácteos o vegana con pequeños cambios.

Ingredientes

  • 1 taza de avena (130 g)
  • 1 taza de yogur natural (250 ml)
  • 2 huevos
  • 2 cucharadas de miel o jarabe (50 g)
  • 2 zanahorias grandes (300 g), ralladas
  • 2 manzanas medianas (320 g), ralladas
  • Nueces a gusto para decorar

Paso a paso

1. Hacer la base de la mezcla

En un bowl grande, mezcla la avena con el yogur y déjala reposar 5 minutos para que se hidrate. Esto ayuda a que la torta quede bien esponjosa.

2. Agregar los ingredientes húmedos

Sumá los huevos y la miel (o el jarabe natural) a la mezcla de avena y batí con un tenedor o batidor de mano hasta que todo se integre bien.

3. Incorporar las frutas

Ralla las zanahorias y las manzanas con un rallador finito y agrégalas a la mezcla. Mezcla bien para que todo quede bien distribuido.

4. Volcar en el molde

Enmanteca un molde o poné papel manteca en la base. Volcá la mezcla y empareja la superficie con una espátula.

5. Agregar el toque final

Espolvorea nueces picadas por encima para que tenga un toque crocante.

6. Llevar al horno

Cocina en un horno precalentado a 180°C durante 40-45 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo, salga seco.

7. Dejar enfriar y servir

Retira la torta del horno y déjala enfriar en el molde unos 10 minutos antes de desmoldar. Se puede comer tibia o fría, según prefieras.


Tips para que te quede perfecta

  • Si te gusta bien húmeda: Elegí manzanas más jugosas, como las Fuji o Golden.
  • Para hacerla sin lácteos: Reemplaza el yogur por yogur vegetal o leche de almendras.
  • Versión vegana: En vez de huevos, usa 2 cucharadas de semillas de lino molidas hidratadas en 6 cucharadas de agua.
  • Endulzantes naturales: Proba con miel, jarabe de arce o de agave, según lo que tengas.
  • Cómo conservarla: Guárdala en un topper en la heladera hasta 4 días o freezala en porciones por hasta un mes.
  • Para acompañarla: Queda espectacular con un poco de yogur natural, crema de almendras o incluso un helado sin azúcar.

Conclusión

Esta torta de avena y zanahoria es una opción riquísima y liviana para disfrutar en cualquier momento del día. Sin harinas refinadas ni azúcar blanca, es perfecta para darse un gusto sin culpas. Probala y suma una receta saludable a tu cocina.