¿A quién no le gusta un buen sándwich? Un buen relleno marca la diferencia y la crema de pollo es una opción espectacular. Con su textura suave, sabor equilibrado y preparación sencilla, es ideal para cualquier ocasión: una comida rápida, un almuerzo liviano o una picada con amigos.
Hoy te voy a enseñar a hacer una crema de pollo casera, bien cremosa y con un toque especial. Además, te voy a dar ideas para personalizarla y que la adaptes a tu gusto.
Ingredientes para la Crema de Pollo
Ingredientes base
- 1 pechuga de pollo cocida y desmenuzada
- 1 taza de mayonesa (podés usar versión light o vegana si preferís)
- 1 cucharada de mostaza (le da un toque especial)
- 1 cucharada de jugo de limón fresco (para un sabor más equilibrado)
- ½ taza de crema de leche (opcional, pero aporta una textura más suave)
- Sal y pimienta a gusto
- Perejil fresco picado (opcional, para darle color y frescura)
Opciones y reemplazos
- Más liviano: Usa yogur natural en lugar de mayonesa para una versión más saludable.
- Toque agridulce: Agrega un poco de miel para equilibrar los sabores.
- Más sabor: Suma queso crema en lugar de crema de leche para un relleno aún más untuoso.
Cómo Preparar la Crema de Pollo Casera
1. Cocinar el pollo
Coloca la pechuga de pollo en una olla con agua y un poco de sal. Hervirla a fuego medio hasta que esté bien cocida (unos 20 a 25 minutos). Retírala, déjala enfriar y desmenúzala con un tenedor en hebras finas.
Consejo: Si querés que quede más sabroso, agrega al agua de cocción laurel, ajo o unas rodajas de cebolla.
2. Mezclar los ingredientes
En un bowl grande, combina el pollo desmenuzado con la mayonesa, la mostaza y el jugo de limón. Si usas crema de leche, agrégala en este momento para darle una textura más cremosa.
Consejo: Para lograr una crema más suave, procesa la mezcla unos segundos con una licuadora de mano o un mixer.
3. Ajustar el sabor
Incorpora sal y pimienta a gusto. Si querés un toque fresco, súmale perejil picado o ciboulette.
Consejo: Proba la mezcla antes de dejarla reposar y ajusta los condimentos si es necesario.
4. Reposo en la heladera
Guarda la crema en la heladera por al menos 30 minutos. Esto hará que los sabores se intensifiquen y la textura se asiente mejor.
Consejo: Si querés adelantar la preparación, podes hacer la crema de pollo un día antes y conservarla en un frasco hermético en la heladera.
Ideas para Personalizar tu Crema de Pollo
- Textura crocante: Agrega apio o morrón picado bien chiquito.
- Sabor mediterráneo: Súmale aceitunas verdes o negras picadas.
- Toque ácido: Añadí pepinillos en cubos pequeños.
- Un poco de picante: Incorpora ají molido, salsa tabasco o jalapeños en rodajas.
- Más sustancioso: Mezcla con palta triturada o queso rallado.
Cómo Usarla en Distintas Preparaciones
- Sándwich clásico: Entre dos rodajas de pan de molde, en un pebete o en pan de campo.
- Wraps: Enrollada en tortillas de trigo con lechuga y tomate.
- Canapés: Sobre tostadas o galletitas saladas para una picada elegante.
- Relleno para tartas o empanadas: Perfecta para variar el menú de todos los días.
- Acompañamiento de ensaladas: Queda genial mezclada con hojas verdes o sobre una ensalada de arroz.
Consejos para que tu Crema de Pollo Quede Perfecta
- No la hagas demasiado líquida: Si te quedó muy suelta, agrega más pollo desmenuzado o un poco más de mayonesa.
- Si la querés más untuosa: Suma queso crema o una cucharada de manteca pomada.
- Cómo guardarla: En un frasco bien cerrado en la heladera, dura hasta tres días.
- Para una versión más liviana: Usa yogur natural en lugar de mayonesa y crema de leche.
- Para un toque diferente: Proba agregarle un poco de curry o cúrcuma para un sabor exótico.
Conclusión
Esta crema de pollo es un relleno versátil, fácil de hacer y lleno de sabor. Es perfecta para sándwiches, picadas o como base para otras preparaciones. Con unos pocos ingredientes y unos minutos de reposo en la heladera, tenés una opción deliciosa para cualquier momento del día. Probala y descubrí lo práctica que es para resolver una comida rápida y rica.