Nunca uses un tupper rayado para guardar comida… El motivo es preocupante

El plástico utilizado en los tuppers está diseñado para soportar cierto nivel de uso y exposición a temperaturas extremas (como el calor del microondas o el frío de la heladera). Sin embargo, cuando el tupper empieza a mostrar rayaduras, cortes o marcas, su integridad estructural se ve afectada, provocando dos problemas principales:

🔴 1. Proliferación de bacterias

Las rayaduras y marcas crean pequeñas grietas y porosidades en el plástico donde las bacterias pueden acumularse y multiplicarse rápidamente.

👉 A pesar de lavar el tupper con agua caliente y jabón, las bacterias pueden permanecer en estas grietas microscópicas debido a que:

  • El agua y el jabón no penetran adecuadamente en las hendiduras.
  • La textura rugosa facilita que las bacterias se adhieran a la superficie.
  • Las condiciones de humedad y temperatura dentro de un tupper cerrado son ideales para que las bacterias prosperen.

Bacterias comunes que pueden crecer en un tupper rayado:
Salmonella – Provoca infecciones estomacales graves con síntomas como fiebre, diarrea y vómitos.
E. coli – Puede causar malestar estomacal, cólicos y diarrea.
Listeria – Una bacteria peligrosa para mujeres embarazadas, bebés y personas con sistemas inmunológicos debilitados.


🔴 2. Liberación de sustancias tóxicas (BPA y ftalatos)

Muchos tuppers están fabricados con plásticos que contienen bisfenol A (BPA) o ftalatos, dos compuestos químicos que pueden filtrarse en los alimentos cuando el tupper está dañado o sometido a altas temperaturas.

👉 BPA – Es un disruptor endocrino que interfiere con el sistema hormonal y puede causar:

  • Problemas reproductivos.
  • Desequilibrios hormonales.
  • Aumento del riesgo de diabetes y obesidad.

👉 Ftalatos – Se utilizan para hacer que el plástico sea más flexible, pero pueden interferir con el sistema endocrino y provocar:

  • Problemas de fertilidad.
  • Malformaciones en el desarrollo fetal.
  • Desequilibrios hormonales en hombres y mujeres.

Cuando un tupper está rayado o deteriorado, estas sustancias tóxicas tienen más probabilidades de liberarse en los alimentos, especialmente si:
✅ Guardás alimentos calientes o grasosos (como sopas o guisos).
✅ Calentás el tupper en el microondas.
✅ El tupper está expuesto al sol o al calor directo.


¿Cómo saber si tu tupper contiene BPA o ftalatos?

Los recipientes de plástico suelen estar marcados con un símbolo de reciclaje en la parte inferior que indica el tipo de plástico utilizado:

➡️ Números 1, 2, 4 y 5 – Estos plásticos son generalmente seguros para alimentos y no contienen BPA.
➡️ Números 3, 6 y 7 – Estos plásticos pueden contener BPA o ftalatos. Si el número 7 va acompañado de las letras «PC» (policarbonato), es probable que contenga BPA.

👉 Consejo: Si el tupper no tiene un número o símbolo de reciclaje, lo mejor es no usarlo para guardar comida.


¿Cuándo deberías reemplazar un tupper rayado o viejo?

Un tupper rayado o desgastado debería ser reemplazado cuando presente alguno de estos signos:

✔️ Rayaduras visibles – Si podés sentir las marcas al pasar el dedo, es momento de cambiarlo.
✔️ Manchas o decoloración – La grasa y los pigmentos de algunos alimentos (como el tomate) pueden penetrar en el plástico y debilitar su estructura.
✔️ Mal olor persistente – Si el tupper conserva el olor de alimentos anteriores incluso después de lavarlo, es una señal de que las bacterias están incrustadas en el material.
✔️ Plástico deformado – Si el tupper ha perdido su forma debido al calor del microondas o del lavavajillas, es probable que el plástico haya comenzado a descomponerse.


¿Qué alternativas son más seguras para almacenar alimentos?

Si querés evitar los riesgos asociados con el uso de tuppers rayados o de plástico deteriorado, podés optar por opciones más seguras y duraderas:

1. Tuppers de vidrio

  • No liberan toxinas, incluso al calentarlos en el microondas.
  • No se rayan ni absorben olores o sabores.
  • Son más fáciles de limpiar y mantener.

👉 Ideal para guardar alimentos calientes, sopas o comidas con grasas.


2. Recipientes de acero inoxidable

  • Resistentes a la corrosión y al calor.
  • No liberan sustancias químicas.
  • Perfectos para transportar comidas frías o calientes.

👉 Ideal para comidas que necesitan mantenerse frescas por más tiempo.


3. Recipientes de silicona de grado alimentario

  • Flexibles, ligeros y libres de BPA.
  • Resisten el calor y el frío sin liberar sustancias tóxicas.
  • No se rayan fácilmente y son fáciles de limpiar.

👉 Ideal para snacks, frutas y alimentos secos.


¿Qué hacer si no querés tirar tus tuppers rayados?

Si tus tuppers están rayados pero aún querés darles una segunda vida, podés reutilizarlos para otros fines que no involucren alimentos:

✔️ Guardar artículos de oficina o manualidades.
✔️ Almacenar tornillos, clavos o herramientas pequeñas.
✔️ Usarlos para organizar artículos de limpieza o productos de belleza.

👉 Si el tupper presenta un daño severo o tiene bordes afilados debido a las rayaduras, lo mejor es reciclarlo para evitar accidentes o exposición a toxinas.


Guardar comida en un tupper rayado puede parecer inofensivo, pero en realidad puede poner en riesgo tu salud debido a la proliferación de bacterias y la liberación de sustancias tóxicas como BPA y ftalatos. Si tu tupper está rayado, manchado o deformado, es hora de reemplazarlo por una alternativa más segura como vidrio, acero inoxidable o silicona. La seguridad y frescura de tus alimentos dependen no solo de cómo los guardás, sino también de los materiales que usás para almacenarlos. Invertir en recipientes seguros es una decisión clave para proteger tu salud y la de tu familia.