No tires las Viejas Baterías Usadas sin antes saber el secreto de la lampara Led Malograda

Si tenés baterías recargables que creías inservibles o un foco LED que dejó de funcionar, no los tires todavía. Existen formas ingeniosas de reutilizar estos componentes y darles una segunda vida.

En este artículo, te enseñaré cómo aprovechar un diodo de una lámpara LED dañada y un cargador de celular para cargar baterías recargables de manera segura y económica.

Te recomendamos: Cómo ahorrar luz mientras usas el aire acondicionado

Este truco no solo es útil, sino que también es una excelente manera de reducir desechos electrónicos y cuidar el medioambiente.

¿Cómo funciona este método?

Cuando un foco LED deja de funcionar, muchos de sus componentes siguen intactos, incluyendo los diodos, que pueden ser reutilizados en circuitos eléctricos.

Al combinar un diodo extraído de una lámpara LED con un cargador de celular de 5V, es posible controlar el flujo de corriente y cargar baterías recargables de manera eficiente.

Materiales necesarios

  • Diodo (extraído del foco LED malogrado)
  • Cargador de celular (preferiblemente uno con salida de 5V)
  • Batería recargable (asegurate de que sea compatible con el voltaje de salida del cargador)
  • Cables para realizar las conexiones
  • Multímetro para verificar las conexiones y voltajes

Paso a paso para cargar una batería recargable

1. Extraer y preparar el diodo

  • Desarmá con cuidado la lámpara LED y buscá los diodos en la placa de circuito.
  • Seleccioná uno en buen estado y extraelo con ayuda de un soldador.
  • Limpia los terminales del diodo para asegurar una buena conexión.

2. Conectar el diodo al cargador de celular

  • Identificá los polos del diodo: el ánodo es el positivo y el cátodo es el negativo.
  • Conectá el ánodo del diodo al terminal positivo del cargador de celular.
  • Conectá el cátodo del diodo al terminal positivo de la batería recargable.

3. Conectar la batería

  • Conectá el terminal negativo de la batería recargable al terminal negativo del cargador de celular.
  • Verificá que todas las conexiones estén bien sujetas para evitar cortocircuitos.

4. Comprobar el circuito

  • Antes de enchufar el cargador, utilizá un multímetro para verificar que el voltaje y la corriente sean adecuados.
  • Asegurate de que no haya errores en las conexiones que puedan dañar la batería o el cargador.

5. Iniciar la carga

  • Conectá el cargador de celular a una fuente de energía.
  • Observá la batería durante el proceso para evitar sobrecarga o sobrecalentamiento.

Consejos para optimizar este método

  • Elegí un cargador adecuado: Un cargador con una salida de 5V es ideal, pero si la batería que querés cargar necesita menos voltaje, podrías agregar un regulador de corriente.
  • No dejes la batería sin supervisión: Es importante monitorear la temperatura durante la carga para evitar riesgos.
  • Asegurate de la compatibilidad: Algunas baterías requieren voltajes específicos. Verificá antes de conectar.
  • Probá con otros componentes reciclados: Además de diodos, otros elementos de los focos LED pueden reutilizarse en proyectos eléctricos.

Reutilizar los componentes de una lámpara LED malograda es una excelente manera de aprovechar materiales electrónicos que normalmente descartaríamos.

Este método no solo es funcional y económico, sino que también fomenta el reciclaje y el cuidado del medioambiente.

Con un poco de precaución y paciencia, podés dar una nueva vida a tus baterías recargables y reducir el desperdicio electrónico.

Te dejamos con el video de QIMUNK creativo, el cual podes utilizar como una guia visual:

¡Probalo y sorprendete con los resultados!