En ocasiones, la pantalla del móvil comienza a fallar sin explicación aparente: no responde bien al tacto, se bloquea o directamente deja de funcionar por momentos. Antes de pensar en llevarlo al servicio técnico y gastar dinero, existe un método sencillo, económico y sorprendente que puede ayudarte: usar papel de aluminio.
Aunque parezca extraño, este truco es utilizado por algunos técnicos y puede mejorar el funcionamiento del «touch» sin abrir el equipo ni correr riesgos.
¿Cómo se hace?
1. Cortá el papel de aluminio:
Tomá un trozo de papel de aluminio y recortalo del tamaño de la pantalla de tu celular.
2. Parte brillante hacia arriba:
Ubicá el papel sobre la pantalla con la parte brillante hacia arriba. Este lado es más conductivo y es el que se necesita para que el truco funcione correctamente.
3. Presioná con suavidad:
Con los dedos, hacé movimientos circulares suaves en las zonas donde la pantalla no responde. Repetí esta acción durante unos segundos en cada punto defectuoso.
¿Por qué funciona?
El papel de aluminio es un excelente conductor de electricidad. Al hacer contacto con la pantalla, puede ayudar a recalibrar pequeñas fallas del sistema capacitivo, que es el que detecta el tacto en los dispositivos modernos. No es una solución definitiva para fallas graves, pero en muchos casos corrige errores momentáneos o zonas que no responden.
Consejos y recomendaciones
- 
No uses fuerza excesiva. Presioná suavemente para no dañar la pantalla.
 - 
Asegurate de que el papel esté limpio y sin arrugas para que el contacto sea más parejo.
 - 
Probá primero en un pequeño sector de la pantalla para verificar la sensibilidad antes de continuar con el resto.
 - 
Este truco es más efectivo en pantallas capacitivas con fallos leves o intermitentes.
 - 
No apliques este método si la pantalla está rota, con grietas o si ya fue intervenida.
 - 
No dejes el papel sobre el teléfono. Es un procedimiento breve, no un parche permanente.
 - 
Si el problema persiste, consultá con un técnico especializado, ya que podría tratarse de un problema de hardware más serio.
 
Para una mayor comprensión de este contenido te invitamos a ver el siguiente video del canal de Cocina de Gui:
Este método puede ayudarte a recuperar momentáneamente la funcionalidad de tu pantalla y evitar una visita innecesaria al servicio técnico. A veces, los trucos más simples son los más útiles.