El truco sencillo para detener a los telemarketers para siempre.

Las llamadas de telemarketing se han convertido en una molestia cotidiana. A cualquier hora del día, suena el teléfono y, al atender, una voz desconocida intenta venderte un servicio, un seguro o una promoción. Aunque muchos países han creado listas “No llamar” para proteger a los usuarios, la realidad es que estas medidas no siempre son efectivas, y los números de contacto suelen filtrarse de una u otra manera.

Lo interesante es que existe un truco sencillo que promete cortar de raíz este problema: marcar el número 9 durante la llamada.

¿Cómo funciona este truco?

Cuando recibes una llamada de telemarketing, los sistemas de gestión que utilizan las empresas suelen estar programados para interpretar ciertos números como comandos. Presionar el 9 durante la llamada envía una señal automática que indica al sistema que elimine tu número de la lista de contactos.

En teoría, esto genera dos efectos inmediatos:

  • Se corta la llamada al instante, evitando que la conversación continúe.

  • Tu número queda registrado como “no disponible” o “no interesado”, por lo que se elimina de futuros intentos.

¿Es un método infalible?

Aunque la idea resulta atractiva y ha circulado ampliamente en internet, es importante aclarar que no siempre funciona en todos los casos.

  • Algunos call centers utilizan sistemas avanzados que no interpretan este tipo de comandos.

  • En otros, el número 9 simplemente cuelga la llamada sin generar un registro real.

  • Además, hay empresas que cambian constantemente de números para evadir bloqueos.

Por lo tanto, si bien vale la pena probarlo, no debería ser la única estrategia para proteger tu tranquilidad.

Alternativas y métodos adicionales para bloquear llamadas

Para complementar este truco, existen otras formas de defenderte de las llamadas no deseadas:

1. Registro en listas oficiales “No llamar”

En muchos países existe una base de datos donde puedes inscribir tu número para evitar que las empresas te contacten. Aunque no es perfecto, suele reducir significativamente la frecuencia de llamadas.

2. Aplicaciones de bloqueo de llamadas

Herramientas como Truecaller o los bloqueadores nativos de iOS y Android identifican llamadas sospechosas y te permiten filtrarlas automáticamente.

3. Bloqueo manual desde tu teléfono

Casi todos los móviles actuales permiten bloquear números de manera individual. Si recibes reiteradas llamadas de un mismo número, simplemente añádelo a tu lista negra.

4. Contactar a tu compañía telefónica

Algunos operadores ofrecen servicios adicionales para bloquear llamadas de spam o restringir ciertos tipos de contacto.

5. Desconfiar de encuestas sospechosas

Muchas veces los datos se obtienen mediante “encuestas” o formularios en línea. Evita compartir tu número en páginas poco confiables.

Consejos finales para protegerte

  1. Nunca compartas datos personales en una llamada de telemarketing, salvo que estés absolutamente seguro de la identidad de la empresa.

  2. No devuelvas llamadas a números desconocidos, ya que algunos podrían ser trampas para cobrarte tarifas internacionales.

  3. Mantén actualizado tu teléfono y tus apps para contar con las últimas funciones de seguridad y bloqueo.

  4. Sé persistente: combinar el truco del número 9 con las demás herramientas puede darte la paz que necesitas.

¡De esta manera, tendrás una estrategia integral para mantener tu teléfono libre de llamadas de telemarketing y recuperar tu tranquilidad!