¿Se rompió la tetera o pava electrica? ¡No hay problema! Un método sencillo para repararla en un minuto

Cuando una tetera o pava eléctrica deja de funcionar, es común pensar que ha llegado el momento de desecharla. Sin embargo, la mayoría de las veces, el problema está relacionado con un pequeño componente interno que puede repararse fácilmente.

Las fallas suelen suceder por el sobrecalentamiento o el uso prolongado de materiales de baja calidad en su fabricación. A continuación, te mostramos un método rápido y efectivo para arreglarla.

Cómo arreglar una pava eléctrica

Con este método sencillo y seguro, podrás devolverle la vida a tu tetera eléctrica en poco tiempo, evitando gastos innecesarios y reduciendo el desperdicio electrónico. ¡Manos a la obra!

Materiales necesarios

  • Destornillador (o cualquier herramienta que permita abrir la carcasa)
  • Cuchillo pequeño o herramienta similar
  • Precaución: Asegúrate de que la tetera esté desenchufada antes de comenzar el proceso.

Procedimiento

1. Abre la carcasa trasera

  • Identifica los tornillos que se encuentran en la parte de abajo de la tetera.
  • Utiliza un destornillador para retirarlos y accede al interior del aparato. Si no tienes un destornillador a la mano, un cuchillo puede ser una alternativa en emergencias.

2. Localiza el termostato

  • Una vez abierta la carcasa, ubica una pequeña chapita metálica, que es el termostato.
  • Este componente suele bloquearse debido al sobrecalentamiento o la baja calidad de su fabricación.

3. Despega el termostato

  • Introduce cuidadosamente un cuchillo o herramienta delgada para despegar la chapita que está atascada.
  • Realiza movimientos suaves hasta que el termostato quede liberado.

4. Prueba el aparato

  • Antes de volver a cerrar la carcasa, enchufa la tetera con precaución.
  • Verifica si la luz de encendido se activa y el aparato vuelve a funcionar correctamente.

5. Vuelve a cerrar la carcasa

  • Una vez que confirmes que todo está en orden, coloca la tapa trasera y ajusta los tornillos.

Te recomendamos: Errores peligrosos al usar hervidores eléctricos que debes eliminar de inmediato

Consejos adicionales

  • Prevención del sobrecalentamiento: Siempre asegúrate de que la tetera contenga suficiente agua antes de encenderla para evitar que el termostato se sobrecaliente y se pegue.
  • Mantenimiento regular: Limpia y revisa el aparato periódicamente para asegurarte de que todos los componentes estén en buen estado.
  • Evita reparaciones forzadas: Si no te sientes seguro al manipular electrodomésticos, consulta a un técnico especializado.